A menudo se piensa que la madurez espiritual de un cristiano tiene que ver con los años que tiene en el evangelio o las experiencias espirituales que ha acumulado. La verdad es que a veces en vez de estar mas maduros con el tiempo y la experiencia algunos están mas duros. En 1 Corintios, el apóstol Pablo habla de las maravillosas manifestaciones y dones del Espíritu Santo en los creyentes y hasta nos recomienda procurar los mejores dones. Sin embargo, concluye que hay un camino mas excelente y que sin eso en nosotros somos nada y lo que hacemos es sin sentido. El habla del amor.
El amor es la evidencia de la madurez espiritual de un cristiano, de un líder-siervo, quien valora la dirección del Espíritu Santo en todo lo que hace y lo que es. Entre mas me dedique a las practicas de amor hacia los demás, mas voy a experimentar la transformación y la madurez. Hay diez mandamientos de una persona espiritualmente madura basados en 1 Corintios 13. La madurez espiritual me lleva a un compromiso profundo para: 1. Ser sufrido, teniendo paciencia en todo y con todos desarrollando en mi el carácter de Cristo para el beneficio y el buen testimonio del cuerpo de Cristo. 2. Ser benigno, siempre amable con todos tratando a los demás como quiero que me traten a mi para el beneficio y el buen testimonio del cuerpo de Cristo. 3. No tener, ni ser envidioso de nada ni de nadie contentándome con lo que Dios me ha dado a mi y a los demás, y mi función dentro del cuerpo de Cristo. 4. No ser jactancioso ni envanecerme creyéndome mas que nadie, considerando a otros superiores a mi sabiendo que por la gracia de Dios soy lo que soy. No soy orgulloso, sino que vivo en humildad y sumisión bajo la poderosa mano del Señor para el beneficio y el buen testimonio del cuerpo de Cristo. 5. No hacer nada indebido, ni ser grosero haciendo cosas malas, sino que hago las cosas para la gloria de Dios y para el beneficio y el buen testimonio del cuerpo de Cristo. 6. No buscar lo mío, ni ser egoísta, o interesarme en mi propio placer o ganancia sino poniendo el beneficio, intereses y bienestar de otros antes que el mío para el buen testimonio del cuerpo de Cristo. 7. No irritarme, ni enojarme por cualquier cosa. No dejar que el sol se ponga sobre mi cabeza buscando la reconciliación con los ofensores para el beneficio y el buen testimonio del cuerpo de Cristo. 8. No guardar rencor o pasarme la vida recordando el mal que otros me han hecho perdonando así como mi Padre celestial perdona mis ofensas para el beneficio y el buen testimonio del cuerpo de Cristo. 9. No gozarme con la injusticia y no aplaudir a los malvados que tratan con desigualdad aun a mis enemigos para el beneficio y el buen testimonio del cuerpo de Cristo. 10. Gozarme con la verdad hablándola yo mismo en amor para el beneficio y el buen testimonio del cuerpo de Cristo.
1 Comentario
Estamos comenzando un nuevo año y queremos hacerlo a lo máximo. Sabemos que Dios está con nosotros y que va al frente preparando cada momento. En el capítulo 1 del libro de Josué, encontramos a Josué al principio de un nuevo tiempo para él y para el pueblo. En este pasaje puedo ver varios principios que nos pueden ayudar a empezar el año bien. Al igual que Josué Dios nos llama a ser proactivos, preventivos y prácticos.
Ser pro-activos Ser proactivo es entrar en acciones preparativas que intervengan e interrumpan tu vida y que anticipen y fluyan con el plan de Dios para ti. Dios toma la iniciativa y nos manda a acción y nos da dirección. El le dice a Josué: “Levántate y pasa este Jordán” (Josué 1:2). Lo llama a enfrentar su realidad: Moisés ha muerto. Era el final de un tiempo y comienzo de otro. Lo segundo que Dios hace es que afirma su plan para él y para el pueblo: 2 Yo les doy a los Israelitas. 3 Todo lugar que pise la planta de su pie les he dado a ustedes, tal como dije a Moisés (Josué 1:2-3 NBLH) Aunque Moisés ya no estaba Dios seguía en curso con su intensión de cumplir su promesa. Puede que muchas cosas no se hayan cumplido para ti en el 2014, pero eso no significa que allí quedo la esperanza o la buena voluntad de Dios para tu vida. Si el lo prometió, este año el todavía puede cumplirlo. Finalmente, Dios nos posiciona para ganar. El le dice a Josué: Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida. Así como estuve con Moisés, estaré contigo. No te dejaré ni te abandonaré. Josué 1:5 (NBLH) Dios nos da provisión y nos da su presencia. Puedes iniciar este año de manera proactiva y con seguridad porque Dios va delante de ti y ha provisto todo para que tomes acción: Te da dirección, afirma su plan y te da su provisión. Ser preventivos Ser proactivos nos ayuda a ser preventivos. ¿Cuántas cosas nos evitaríamos si tan solo usáramos la prevención? Prevenir es evitar que algo surja o suceda. En el campo de la medicina, la prevención puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Hay cosas que podemos evitar. “El sabio teme y se aparta del mal” Proverbios 14:16 (RV1960). Dios sabía que en Josué existía la capacidad de fallar, pero también la capacidad de ser fiel: 6 Sé fuerte y valiente, porque tú darás a este pueblo posesión de la tierra que juré a sus padres que les daría. 7 Solamente sé fuerte y muy valiente. Cuídate de cumplir toda la ley que Moisés mi siervo te mandó. No te desvíes de ella ni a la derecha ni a la izquierda, para que tengas éxito dondequiera que vayas. Joshua 1:6-7 (NBLH) Nota que el corazón de Dios era el éxito total en lo que el le había encomendado. ¿Tenemos que experimentar el fracaso para obtener el éxito? ¡No necesariamente! Dios te dice que te mantengas haciendo lo necesario para obtener su éxito: esfuerzo (sobreponerse a los obstáculos internos), valentía (venciendo las amenazas externas) y constancia (mantenerse en su Palabra). Si vivimos en esta dimensión, vamos a evitar nos del dolor que pueden dejar cosas que no estamos supuestos a hacer porque no se alinean con el plan de Dios. Ser prácticos Ser práctico tiene dos aspectos: es ser realista (hacer una fusión entre la realidad física y la espiritual) y aprovechar al máximo la realidad de la situación. Es saber utilizar bien lo provisto y sacar buen provecho delante de los desafíos sean estos buenos o malos. Se usa el sentido común y la lógica, pero también el sentido de fe y esperanza en Dios. Josué organizó al pueblo de manera lógica y práctica al pueblo preparándolo para la conquista: 10 Entonces Josué dio órdenes a los oficiales del pueblo: 11 “Pasen por medio del campamento y den órdenes al pueblo, diciéndoles: ‘Preparen provisiones para ustedes, porque dentro de tres días cruzarán el Jordán a para entrar a poseer la tierra que el Señor su Dios les da en posesión.’ Josué 1:10-11 (NBLH) Estas prácticas los preparaban para lo que Dios estaba a punto de hacer. Los ubicaban mas cerca del objetivo de Dios para ellos. Ser productivos El resultado de todo esto es productividad. Dios le había dicho a Josué: “tú darás a este pueblo posesión de la tierra que juré a sus padres que les daría.” Al final de sus días Josué reconoce que Dios había hecho eso con fidelidad: 3 Y ustedes han visto todo lo que el Señor su Dios ha hecho a todas estas naciones por causa de ustedes, porque el Señor su Dios es quien ha peleado por ustedes… 9 Porque el Señor ha expulsado naciones grandes y poderosas de delante de ustedes. En cuanto a ustedes, nadie les ha podido hacer frente hasta hoy. 10 Un solo hombre de ustedes hace huir a mil, porque el Señor su Dios es quien pelea por ustedes, tal como El les ha prometido. Josué 23:3, 9-10 (NBLH) Productividad sucede cuando una persona se dispone a ser el catalítico a través del cual Dios lleva a cabo su plan y su voluntad. Teniendo esto como tu meta, puedes estar seguro que terminarás el año contando todas las victorias de Dios sobre ti. Espero que comiences el 2015 siendo proactivo y lo termines disfrutando de lo que Dios logró a través de ti. |
AuthorBienvenidos al blog pastoral. Espero que sea de bendición para tu vida. Archives
Enero 2021
Categories |