Este mes celebramos el día de Pentecostés, cuando la promesa de Jesús a sus discípulos se cumplió. El Espíritu Santo vino a los creyentes para llenarlos con poder. Oro para que ese sea la realidad de todas las celebraciones y reuniones de Compañerismo Cristiano, que el Espíritu Santo se manifieste entre nosotros y habite en nosotros transformándonos de adentro hacia fuera. Que de esta manera muchos oigan y vean a Jesús a través de nosotros. Cuando leo Hechos, puedo ver que la venida del Espíritu Santo dependió de varias cosas. Quisiera compartirlas con ustedes.
Su venida dependió de un mandato 4 Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Hechos 1:4 8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. Hechos 1:8 Jesús les dice a sus seguidores que no se vayan de Jerusalén y que esperen la promesa. Cuando Dios da una orden el espera cumplir algo. Jesús espera que guardemos su palabra. La obediencia incondicional y absoluta es necesaria para recibir la promesa. A veces requiere que te quedes en un lugar y que esperes. Ellos tenían que esperar la promesa que oyeron de Jesús. Cuando esperamos, ejercemos la fe. Esperad en él en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de él vuestro corazón; Dios es nuestro refugio. Selah. Salmo 62:8 Esperar es permanecer, aguantar, resistir y perdurar. Jesús quería que sus discípulos velaran con el. La carne es débil y no aprecia lo que alimenta el espíritu. Por eso hay que tener resistencia. 40 Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora? 41 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. Mateo 26:40, 41 Su venida fue esperada con adoración y reconciliación 14 Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos. Hechos 1:14 Eran constantes. Persistían, eran incansables y fuertes en su determinación. La otra cosa es que estaban unánimes. Tenían una sola mente un solo interés común y no sentimiento personal. Entendían que había una causa mas grande que cualquier individuo. Para que esto suceda, cada uno tenía que soltar y rendir lo personal de manera constante. Se concentraron en la oración y el ruego ¿Qué les había enseñado Jesús acerca de la oración?
Su venida fue presidida por orden y restauración en el liderazgo 21 Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, 22 comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección. 23 Y señalaron a dos: a José, llamado Barsabás, que tenía por sobrenombre Justo, y a Matías. 24 Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido, 25 para que tome la parte de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión, para irse a su propio lugar. 26 Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles. Hechos 1:21-26 Reemplazaron a Judas. Jesús había escogido 12 discípulos. Ahora habían once. El ministerio fue manchado por la transgresión e iniquidad de Judas. Había un sentido de incompletitud. En un liderazgo separado y dividido no habrá manifestación del Espíritu Santo. Su venida ocurrió en un Pentecostés Esto es una celebración de gratitud y esperanza, una celebración de Dios y sus obras en su pueblo. El Pentecostés se celebraba el día 50 después de la Pascua. Era un festival agrícola. Las primeras gavillas eran traídas y ofrecidas a Dios. Los primeros frutos eran ofrecidos y dedicados a Dios quien los dio. 50 días antes se celebraban el éxodo, como Dios cumplió su promesa de liberación. Celebraban el sacrificio pascual y como el ángel de la muerte paso sobre ellos. Celebraban como salieron de Egipto y cruzaron el Mar Rojo. 50 días después estaban en Sinaí. Moisés recibió la ley y Dios se manifiesto con truenos, fuego, oscuridad. Dios les da la manera a través de la cual ellos vivirían sus propósitos. En pentecostés el Espíritu vino a morar en la vida del creyente escribiendo la ley de amor de Dios en sus corazones. Esto es razón para celebrar. Su venida depende de lo que hacemos con Jesús 22 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis; 23 a éste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole; 24 al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella...36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo...38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. 39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. Hechos 2:22-24; 36 34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, 35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia. 36 Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos. 37 Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan: 38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. 39 Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén; a quien mataron colgándole en un madero. 40 A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase; 41 no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los muertos. 42 Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. 43 De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre. Hechos 10:34-43 Creemos que Jesucristo es el Bautizador con el Espíritu Santo. ¿Quién es Jesús para ti y qué clase de relación tienes con Él? Nota las poderosas palabras de Pedro: 36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo...38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. 39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. Esta es la escencia del evangelio de Cristo: Cristo fue crucificado y muerto, resucito al tercer día y Dios le ha hecho Señor y Salvador de la humanidad. A los que creen en esta verdad y responden en arrepentimiento, Dios los perdona y los hace sus hijos e hijas y les da su Espíritu Santo. Esto es tropiezo para algunos, locura para otros, pero para los que creen esta verdad, esto es poder de Dios. Sobre todo, su venida depende de la promesa del Padre. Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan. Mateo 7:11 Esta es la promesa del Padre, y su promesa es garantía. En Jesús, las promesas del Padre son si y amen. Nuestro Dios, nuestro Padre celestial no miente. El cumplirá. Es mi oración que Compañerismo Cristiano siempre sea una iglesia donde el Espíritu de Dios quiera venir y habitar con nostros. Sabemos que habita en cada creyente, pero debemos de entender que el no está en nosotros como un adorno, sino como a quel que guía, no, que manda en nuestra vida. Este pentecostés y todos los días celebremos la realidad de su precensia en nosotros.
1 Comentario
Enrique
6/2/2015 01:29:05 pm
Gracias Pastor. La celebracion del congreso al Espiritu Santo en Compañerismo fue de gran bendicion. Lo felicito y le agradezco todo el esfuerzo y trabajo que usted y todo su equipo hacen por la obra del Señor. Le aseguro que asi como mi familia y yo hemos sido bendecidos por medio de su ministerio otras muchas familias lo estan siendo y lo seran. Le animo a que siga adelante y no claudique, Dios esta con usted y su familia. Bendiciones
Responder
Deja una respuesta. |
AuthorBienvenidos al blog pastoral. Espero que sea de bendición para tu vida. Archives
Enero 2021
Categories |