Día 01
Updated: Jan 10, 2022
Oren de Esta Manera
Ingrese a los 21 Días de Oración + Ayuno reflexionando en el Padre Nuestro, el fundamento de cada oración que haremos durante las próximas tres semanas.

La Escritura de Hoy
Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.
— Mateo 6:9-13, RV1960
Meditación
Tanto les atrajo la manera que Jesus oraba, que sus discípulos le pidieron que les enseñara a orar. No es como que si un hombre judío no supiera orar. Desde pequeños aprendían por lo menos el Shema y estaban familiarizados con los salmos. Pero había algo en la manera que Jesus oraba que era diferente. Sus oraciones parecía autenticas, autoritarias e intimas. Después de todo, lo escuchaban y miraban orar a menudo. Estuvo en oración antes de empezar su ministerio, al escoger a sus discípulos y antes de ir a la cruz y aun en la cruz. Qué extraordinaria le pareció a sus discípulos la vida de oración de Jesús. Con razón le presentaron su petición.
Jesus comienza diciéndoles cómo no orar. No montes un espectáculo al orar, mantente lejos de la teatralidad, de lo falso, de pretender ya sea en público delante de la gente o en privado delante de Dios. Jesus no está en contra de oraciones públicas, por supuesto, sino contra llamar la atención a sí mismo al orar o hacerlo por apariencia. Lo otro que no deben hacer es venir con arrogancia expresada en un montón de palabras repetitivas sin sentido ni sentir que pretenden convencer a Dios o llamar su atención. El punto es que tales personas piensan que por la elocuencia de sus palabras, Dios les hará caso. Ahora, a un dios a quien yo no conozco y que no me conoce, puede ser necesario acercársele de esa manera (con mucha teatralidad y palabrerío), pero no al Dios de la Biblia.
Jesus enseña que la oración es es la manera con la que podemos entrar en una relación íntima con el Padre Celestial (proseuche, la palabra griega usada para oración denota un sentido de acercamiento e intimidad, estar cara a cara con alguien) y hacemos bien en venir con humildad, sencillez de corazón y sin pretensiones. Jesús usaba la palabra “Abba” para referirse a Dios. “Abba” es el equivalente de “papá” e indica un acercamiento, confianza, familiaridad e intimidad. Refleja esa confianza que un hijo tiene hacia su padre. Era precisamente esta confianza e intimidad la que le daba a Jesús la seguridad de que su oración sería escuchada y respondida ya que no se dirigía a un ser distante o ausente, sino a un Padre cercano, presente y siempre dispuesto. Por eso, tú y yo podemos acercarnos al Creador del Universo y llamarlo Padre y confiadamente saber que nos conoce, nos escucha y que le interesamos.
Oración + Reflexión
Al entrar en los próximos 21 Días de Oración + Ayuno con nuestra familia global Cuadrangular, miles se están reuniendo diariamente en Su nombre. Pídale al Señor hacer abundantemente más de lo que podamos imaginar.
Lea el Padre Nuestro tres veces. Tome tiempo para meditar de manera intencional en Su Palabra hoy y pídale a Él una fresca unción.
Haga una pausa. ¿Qué tiene usted en su corazón hoy que necesita entregarle a Dios? Reciba la gracia del Señor al establecer una intención para los próximos 21 días.